domingo, 17 de noviembre de 2013

Losas.

LOSAS DE VIVIENDAS; TIPOS Y CARACTERÍSTICAS.

En las construcciones de concreto reforzado las losas se utilizan para proporcionar superficies planas y útiles. Una losa de concreto reforzado es una amplia placa plana, generalmente horizontal, cuyas superficies superior e inferior son paralelas o casi paralelas entre sí. Puede estar apoyada en vigas de concreto reforzado (y se vacía por lo general en forma monolítica con estas vigas), en muros de mampostería o de concreto reforzado, en elementos de acero estructural, en forma directa en columnas o en el terreno en forma continua.

Losas en una dirección. La acción estructural de una losa en una dirección puede visualizarse en términos de la deformación de la superficie cargada. Es decir, las losas son elementos estructurales bidimensionales, en los que la tercera dimensión es pequeña comparada con las otras dos dimensiones básicas. Las cargas que actúan sobre las losas son esencialmente perpendiculares al plano principal de las mismas, por lo que su comportamiento está dominado por la flexión. Las losas en una dirección se le conocen así porque trabajan únicamente en la dirección perpendicular a los apoyos. Las losas en una dirección de comportan esencialmente como vigas.

Las losas en dos direcciones pueden reforzarse incorporando vigas entre las columnas, aumentando el espesor de las losas alrededor de las columnas (ábacos) y ensanchando las columnas bajo las losas (capiteles).

Las placas planas son losas solidas de concreto de espesor uniforme que transfieren las cargas directamente a las columnas y sin ayuda de vigas, capiteles o ábacos. Las placas planes pueden construirse rápidamente, debido a lo simple de si cimbra y su armado de refuerzo. Ellas requieren las menores alturas totales de piso, para proporcionar un espacio vertical dado así como proporcionan la flexibilidad máxima en la disposición de las columnas y subdivisiones. Casi no obstruyen la entrada de la luz y son de alta resistencia al fuego, ya que tienen pocas esquinas agudas donde podría desconcharse el concreto. Las placas planas son probablemente el tipo de losas más usadas actualmente en estructuras de concreto reforzados de varios niveles, como hoteles, moteles, edificios de apartamentos, hospitales y dormitorios.
Las placas planas posiblemente presten problemas en la transferencia de la fuerza cortante en el perímetro de las columnas. En otras palabras, existe el peligro de que las columnas penetren en las losas; por esto, a menudo es necesario aumentar los tamaños de las columnas o de las losas o bien usar crucetas de cortante. Las crucetas de cortante consisten en perfiles I o canales de acero colocados en la losa sobre las columnas. Si bien este procedimiento puede parecer caro, la sencilla cimbra requerida para las placas planas  comprensa ampliamente el costo adicional de las crucetas. Sin embargo, para grandes cargas industriales o claros grandes, se requiere otro tipo de sistema de piso.
Las losas planas incluyen las losas de concreto reforzado en dos direcciones con capiteles, con ábacos o con ambos. Estas losas son muy satisfactorias para cargas pesadas y grandes claros. Aunque la cimbra es más cara que para las placas planas, las losas planas requieren menores cantidades de concreto y refuerzo para las mismas cargas y los mismos claros. Son particularmente económicas para bodegas, estacionamiento y edificios industriales, así como para estructuras similares donde los ábacos o capiteles visibles sean aceptables.

Losas en dos direcciones con vigas. Este tipo de sistema de piso obviamente se usa donde su costo es menor que el de las losas o placas planas. En otras palabras, es cuando las cargas o claros o ambos son muy grande, el espesor de la losa y el tamaño de columna requeridos para las placas o losas planas son de tal magnitud que es más económico usar losas en dos direcciones con vigas, a pesar del mayor costo de la cimbra.

Otro tipo de sistema de piso es la losa de casetones. El piso se construye con base en casetones cuadrados metálicos o de fibra de vidrio y lados ahusados, con espacios entre ellos. Cuando en concreto se coloca sobre y entre los casetones, se obtiene una losa de forma abombada. Los intervalos a aberturas entre los casetones forman las almas de la viga. Estas almas son bastante profundas y proporcionan grandes brazos de momento para las barras de refuerzo. En las losas de casetones, el peso del concreto se reduce considerablemente, sin cambiar en forma significativa la resistencia por momento del sistema de piso. Igual que en las placas planas, el cortante puede ser problemático cerca de las columnas. En consecuencia los pisos de casetones con construidos sólidamente en esas regiones para incrementar la resistencia al cortante.











Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported.

1 comentario: